Lugar de nacimiento | Fecha de nacimiento |
Montevideo, Uruguay | 3 de setiembre de 1907 |
Lugar de fallecimiento | Fecha de fallecimiento |
Montevideo, Uruguay | 14 de marzo de 1995 |
Egresada de los Institutos Normales de Señoritas (1928); profesora de Psicopedagogía, Psicología del Niño y Psicología del Aprendizaje en los Institutos Normales (1930-1962); profesora de Psicología del Niño Especial y de Psicopedagogía del Niño Sordo en el Instituto Magisterial Superior; profesora de Psicología de la Adolescencia en la Sección Agregaturas de Secundaria (1945-1949) y del Instituto de Profesores Artigas (1950-1967); directora del Laboratorio de Psicopedagogía “Sebastián Morey Otero” de los Institutos Normales (1942-1962); miembro fundante e impulsora de varias sociedades y asociaciones: Asociación Alfredo Binet, Sociedad de Psicología del Uruguay, Sociedad de Dislexia del Uruguay, el Capítulo Uruguayo de la Organización Mundial de la Educación Pre-Escolar (OMEP).
Carbonell, M. A. La afectividad de la adolescente. Montevideo: Imprenta Nacional, 1930.
Carbonell, M. A., Carbonell, E., Louzán, M. y Maggiolo Walther, C. Siluetas escolares (método empírico). Escuela Activa, 2, 28-32, 1931.
Carbonell, M. A. Problemas filosóficos. De acuerdo al programa de 4to año de Enseñanza Secundaria. Montevideo: Barreiro y Ramos, 1936.
Carbonell, M. A. El despertar amoroso de la adolescente. Boletín de la Asociación Alfredo Binet, 1, 6-32, 1939.
Carbonell, M. A. y Louzán, M. Curso de Psicopedagogía. Montevideo: Barreiro, 1939.
Carbonell, M. A. Estructuras superiores del espíritu. Superación, 23, 28-32, 1941.
Carbonell, M. A. Signos do inteligência no psicodiagnóstico miocinético de Mira. Revista brasileira de estudos pedagógicos, 8(22), 31-52, 1946.
Carbonell, M. A. Historia del Normotipo uruguayo. Boletín del Laboratorio de Psicopedagogía “Sebastián Morey Otero”, 3-4, 541-556, 1947.
Carbonell, M. A. Comparación de los resultados de pruebas de inteligencia en alumnos de 1.° y 4.° año de E. Secundaria. Educación y Cultura, 36, 6-20, 1947.
Carbonell, M. A., Mira y López, E. y Serrato de Piacenza, D. Psicodiagnóstico miokinético. Boletín del Laboratorio de Psicopedagogía, 3 y 4, 342-418, 1947.
Carbonell, M. A. Ideales de vida de los alumnos de Enseñanza Secundaria. Apartado de Educación y Cultura, Montevideo: Monteverde, 1948.
Carbonell, M. A. Investigación sobre aspectos de rendimiento de Enseñanza Secundaria. Boletín del Laboratorio de Psicopedagogía, 5, 84-125, 1949.
Carbonell, M. A. La psicología aplicada en la enseñanza secundaria. Revista técnico - pedagógica de ADAYPA, 1(1),7-10, 1951.
Carbonell, M. A. El psicodiagnóstico de Rorschach aplicado a niños. Archivos del Laboratorio de Psicopedagogía, 6, 5-17, 1952.
Carbonell, M. A. Nivel de conocimientos en Aritmética de los alumnos que ingresan a la Enseñanza Secundaria. Archivos del Laboratorio de Psicopedagogía, 6, 41-72, 1952.
Carbonell, M. A. Estudios estadísticos de Enseñanza Secundaria. Preinvestigación sobre deserción liceal. Anales del IPA, 1, 151-158, 1956.
Carbonell, M. A. Estudio estadístico de exámenes de segundo ciclo. Apartado de los Anales del IPA. Montevideo: IPA, 1956.
Carbonell, M. A. La duración del Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria. Anales del IPA, 3, 97-109, 1958.
Carbonell, M. A. La instrucción sexual. Superación, n. 35-36, 93-116, 1958.
Carbonell, M. A. La organización espacial y su relación con la dislexia de evolución. En: Sociedad Uruguaya de Psicología. Trabajos de las primeras jornadas uruguayas de Psicología, 113-119. 1960.
Carbonell, M. A. La influencia de los factores sociales en la inteligencia. Anales del IPA, 6, 3-17, 1961.
Carbonell, M. A., Bauzá, C., Drets, M., Escuder, E. Dislexia de evolución. Montevideo: Gráficos Unidos, 1962.
Carbonell, M. A. Concepto de dislexia. Consideraciones acerca de los fundamentos psicológicos de los métodos de aprendizaje de lectura. Actas y trabajos sobre el I Seminario sobre dislexia, Sociedad de Dislexia del Uruguay, 1-18, 1963.
Carbonell, M. A. Estudio comparativo de los métodos analítico-sintético y global en el aprendizaje de la lectura. Revista de Sanidad Escolar, X(24), s/d, 1966.
Carbonell, M. A., Tuana, E. y Behar de Huino, R. Estudio comparativo de los métodos analítico-sintético y global en el aprendizaje de la lectura. Superación, 41, 42, 43, 75-135, 1967.
Carbonell, M. A. Lateralidad y aprendizaje. Superación, 41, 42, 43, 145-153, 1967.
Carbonell, M. A. Las faltas en la copia. Superación, 41, 42, 43, 171-183, 1967.
Carbonell, M. A., Louzán, M. y Tuana, E. Producción literaria en la adolescencia. En: Sociedad de Psicología del Uruguay. Trabajos de las 5tas Jornadas de Psicología del Uruguay, 85-126, 1967.
Carbonell, M. A. y Serrato, D. Adolescentes de antes y adolescentes de ahora. En: Sociedad de Psicología del Uruguay. Trabajos de las 5tas Jornadas de Psicología del Uruguay, 255-265, 1967.
Carbonell, M. A. Diagnóstico diferencial entre retraso mental y dislexia. I Seminario regional interamericano sobre el niño con retardo mental, OEA, 1967.
Carbonell, M. A., Corredera Sánchez, E., y Corredera Rossi, K. Educación sexual en Secundaria. Revista de la Educación del Pueblo, 3-4, 95-99, 1968.
Carbonell, M. A. Ortografía y disortografía española. Boletín del Instituto Interamericano del Niño, 65, 406-447, 1968.
Carbonell, M. A. y Louzán, M. Psicología del niño y del adolescente. De acuerdo al programa de sexto año de los estudios magisteriales. Montevideo: Medina, 1969.
Carbonell, M. A. La orientación, organización y estructura de las figuras copiadas por los disléxicos del tipo visual. Anales del Primer Congreso Latinoamericano de Psiquiatría, Montevideo, 417-469, 1969.
Carbonell, M. A. Niños que escriben al dictado mejor que leen. Revista de la Educación del Pueblo, 22, 21-25, 1974.
Carbonell, M. A. Colonialismo y dislexia. Serie del centro médico de investigaciones foniátricas y fonoaudiológicas. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1975.
Carbonell, M. A. y Tuana, E. Ortografía de uso. Montevideo: Sociedad de Dislexia del Uruguay, 1978.
Carbonell, M. A. La consideración del desarrollo de la inteligencia en el proceso de cambio educacional. Seminario interregional: Inercia y cambio en los sistemas educativos de América Latina y de los países africanos de lengua ibérica. Brasilia, UNESCO-CEPAL, 24-28 de noviembre de 1980.
Carbonell, M. A. La lectura en la escuela y la lectura en la vida. Revista argentina de psicopedagogía, 4(16), s/d, 1984.
Carbonell, M. A. La aventura de leer o el significado de los neologismos. Lectura y vida. Revista Latinoamericana de lectura, 5(2), 35-38, 1984.
Carbonell, M. A. La lectura del español rioplatense: alegato, prejuicios, investigaciones. Montevideo: Sociedad de Dislexia del Uruguay, 1992.