Desde | Hasta |
1917 | 1931 |
Tipo | Personería Jurídica |
agrupación estudiantil | no |
El Centro Estudiantil Ariel estuvo integrado por estudiantes de los diferentes servicios universitarios quienes tuvieron una actuación destacada en la huelga estudiantil de 1917 y defendían ideas de autonomía universitaria, de participación estudiantil y de extensión social de las Universidades. Desde su órgano oficial, Revista Ariel – editada desde 1919 –, se da a conocer su declaración de principios, a tener en cuenta: la autonomía debe de extenderse en sus formas más amplias (económica, didáctica y administrativa), absoluta gratuidad de la enseñanza, libertad de cátedra, enaltecimiento moral y mejoramiento económico del plantel docente, un sistema democrático representativo, separación total de la enseñanza secundaria de la universidad y la necesidad de cursar los preparatorios en las diferentes facultades.
Biblioteca/Archivo | Sedes |
s.d. | s.d. |
Texto redactado por Equipo de Investigación de Historias Universitarias en 2018. Ver reseña.